IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA
La escuela Miguel de Cervantes, se encuentra ubicada al oriente de la ciudad de Tulcán, provincia del Carchi perteneciendo a la floreciente parroquia de Urbina, caserío Taya, con una altitud de 3,067 m .sobre el nivel del mar, latitud Norte 0 grados, 46 minutos 56,7 segundos, con una longitud occidental de 77ª ,41minutos 01,6 segundos, teniendo una distancia de 12 Kilómetros , desde Tulcán a Taya, para llegar a nuestra institución contamos con caminos de primer y segundo orden.
Nuestra institución se encuentra ubicada en la Y entre el camino a Taya y Calle larga, cerca de la línea fronteriza con Colombia, limitada por la quebrada de Pulcás, muy cerca del cerro Troya, donde se encuentran la mayor parte de las antenas repetidoras de los canales de televisión y emisoras ecuatorianas.
La escuela se encuentra situada en un terreno irregular, limitada al Norte con carretera de Chapués y Urbina, al Sur con la propiedad de don José Salazar y Segundo Figueroa, al Este con carretera Calle Larga y al Oeste con carretero a Chapués; consta de tres bloques de aulas, cuenta con todos los servicios básicos: energía eléctrica, agua potable, baterías sanitarias, canchas deportivas, para la practica deportiva y salón de usos múltiples, centro de computo, dirección del establecimiento, cocina, comedor, para desarrollar actividades culturales y académicas de nuestros estudiantes.
RESEÑA HISTÓRICA
Recordar la historia de nuestra querida escuela es volver a vivir, con fe patriótica y con mística de profesionalismo, con el afán de educar por siempre a la niñez de nuestras comunidades, los padres de familia ven la necesidad de tener un local donde educar a sus hijos, solicitan a que se les facilite una de las casas donde funcionaría la escuela de los niños en el año de 1930, por la idiosicracia de nuestros habitantes, luego se forman una nueva escuela de niñas en el año de 1940.
La escuela de varones con el nombre de Luciano Coral bajo la dirección del Sr. Prof. Arsecio Valencia y la de mujeres con el nombre de Roberto Sierra, siendo la Sra. Prof. Romelia Tapia dinámica mujer de la comunidad, ante la necesidad de no contar con un local propio los Srs. Padres de familia de las comunidades cercanas como Calle Larga, Pulcás, Chapués, Taya, Llano Grande, se reúnen, para buscar un local propio; solicitando el terreno a don Cesario Rosero, el cual mirando el progreso y adelanto de su comunidad cede muy gustoso un solar donde a base de mingas y colaboración de sus moradores se construye la primera escuela en el año de 1950, bajo la dirección del Sr. Prof. Guillermo Castañeda, se unifican las dos escuelas por el escaso número de estudiantes con el nombre de Luciano Coral, también paso por esta noble casona el profesor Jorge Edmundo Delgado.
En el año de 1959, siendo Director de Estudios el Srs. Prof. Pedro Bastidas, decreta que se cambie de nombre a la institución por Miguel de Cervantes el 29 de octubre de 1959.
Como ha sido tradicional en nuestras comunidades, a base de mingas se construyo el primer local propio, hecho de tapias y maderas, siendo los pisos de tierra, sin tener el acondicionamiento como aula de clases. Era un decreto ministerial que las escuelas del medio rural tengan solamente hasta el cuarto grado y legalmente quienes cursaban totalmente estos años terminaban su instrucción primaria.
En el año de 1962 la Escuela Miguel de Cervantes por decreto ministerial se crea la terminación de la instrucción primaria en el sexto grado considerándola como una escuela completa.
Al recordar la vida institucional de nuestra Escuela, queremos nombrar tan distinguidos maestros y maestras que por largos años, pasaron por esta casona, entregando a cada uno de sus alumnos sus enseñanzas y experiencias que les servirán para la vida futura así tenemos a:
Sr. Aurelio Córdova, Sr. Jorge Revelo, Sra. Luz Angélica de Revelo, Sr. Manuel Bastidas, Sr. Bayardo Yépez, Sra. Fanny Cárdenas, Sra. Olga Burbano Sra. Nelly Rosero, Srta. Diana Revelo, Sra. Teresa Chávez y como Directora la Sra. María Luisa Jaramillo hasta el año de 1973.
Desde el año de 1973 es nombrado como Director el Sr. Prof. Luis Alfonso Mier Burbano, en reemplazo de la Sra. Luisa Jaramillo. En aquel tiempo la Escuela era pluridocente, es decir, cada maestro con laboraba con dos grados las prestigiosas maestras Sra. Laura Benavides y Sra. María Ortega.
Por el exceso de alumnos se gestiona ante las autoridades seccionales la construcción del segundo y tercer tramo de aulas, laborando los siguientes profesores, Sra. Luz Puentestar, Sra. Marlene Fuentes, Sra. Cecilia Cárdenas, Sra. Elsa Narváez, se obtiene la partida de conserje del establecimiento nombrando al Sr. Segundo José Figueroa Hernández el cual ha demostrado su preocupación y responsabilidad en el trabajo diario encomendado.
En el año de 1987 se gestiona la creación del jardín con el mismo nombre de la institución siendo la primera profesora Sra. Consuelo Guerrón.
En el año 1989 el número de alumnos fue de 120, funcionando con los profesores Sr. Luis Mier, Sra. Sonia Revelo, Sra. Guadalupe Tobar, Sra. Ana Luisa Almeida, Sra. Carmita García, contando con la colaboración de la profesora de labores Sra. Rosa Acosta.
Gracias al dinamismo, colaboración del personal docente, padres de familia y autoridades de las comunidades, la escuela cuenta con aulas adecuadas para la enseñanza, un moderno salón de usos múltiples que sirve para los actos sociales y culturales de nuestra institución, también cuenta con un centro de computo con 9 computadores, las cuales sirven para mejorar la calidad de educación, canchas deportivas de básquet y voley para la practica diaria del deporte de los educandos cuenta con los principales servicios básicos como: baterías sanitarias, energía eléctrica, agua potable.
En el presente año 2011- 2012 nuestro establecimiento cuenta con 78 estudiantes, continúa como Directora la Sra. Lic. Carmita García y como profesoras: Lic. Mariana Delgado, Lic. Doris Castro, Prof. Omar Cadena y con la alumna maestra Jessica Montenegro; profesor de computación Sr. Patricio Cuaces, Sr. Hugo Fernández como profesor de Cultura fsica y el Sr. Jhony Rosero como Auxiliar de Servicios.
Por la preocupación y decidida colaboración de los distinguidos maestros y padres de familia se logró investigar la fecha de creación de nuestro establecimiento siendo el 29 de Octubre de 1959, fecha que siempre se recordara como un aniversario de creación.
Nuestro eterno agradecimiento a tan distinguidos compañeros que diariamente con su labor silenciosa, carismática y amor a la niñez buscan cosechar en sus estudiantes los valores éticos y morales que servirán para mejorar la condición de vida en nuestras comunidades.